
PROYECTO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Buscamos impulsar el desarrollo económico de cada comuna priorizada para el proyecto. Acompañándote y guiándote para que te animes a cambiar tu futuro. Comprendemos que dirigir una empresa propia no es fácil, por eso queremos brindarte los conocimientos y herramientas necesarias para fortalecer tu negocio y asegurar el éxito de tu proyecto empresarial.
¿Qué recibirás?
¿Qué recibirás?
- Acompañamiento empresarial y comercial integral en las etapas clave de tu empresa.
- Identificación de necesidades de inversión para generar ingresos y empleos dignos.
- Espacios de net-working con posibles aliados estratégicos.
Postúlate y tendrás la oportunidad de
Potenciar el crecimiento de tu empresa, conectándote con una comunidad comercial dinámica. Podrás aprovechar la oportunidad de inversión para fortalecer tu negocio y obtener maquinaria, equipos, herramientas o servicios que necesites para satisfacer las necesidades técnicas u operativas de tu empresa, haciéndola rentable y exitosa.

Emprendimientos y empresas que se encuentren en etapas de Creación, Fortalecimiento y Consolidación de las comunas: 1 (Popular), 2 (Santa Cruz), 3 (Manrique), 4 (Aranjuez), 6 (Doce de Octubre), 7 (Robledo), 8 (Villa Hermosa), 10 (Candelaria), 15 (Guayabal), 16 (Belén), 80 (San Antonio de Prado).
El proyecto tiene cobertura general para un total de 108 empresas en diferentes etapas (67 en Creación, 32 en Fortalecimiento, 9 en Consolidación), que serán seleccionadas para recibir acompañamiento empresarial.
El número de empresas por comuna que serán elegidas para el acompañamiento, una vez culminado proceso de selección es:
Comuna 1 (Popular):
- 10 empresas para Creación.
- 8 empresas para Fortalecimiento.
- 4 empresas de Mujeres para Creación.
Comuna 2 (Santa Cruz):
- 4 empresas para Creación.
- 3 empresas para Fortalecimiento.
Comuna 3 (Manrique):
- 4 empresas para Creación.
Comuna 4 (Aranjuez):
- 3 empresas para Fortalecimiento.
- 1 empresa para Consolidación.
Comuna 6 (Doce de Octubre):
- 8 empresas para Creación.
Comuna 7 (Robledo):
- 4 empresas para Creación.
- 4 empresas para Fortalecimiento.
Comuna 8 (Villa Hermosa):
- 8 empresas para Creación.
Comuna 10 (Candelaria):
- 4 empresas para Creación.
- 4 empresas para Fortalecimiento.
- 4 empresas para Consolidación.
Comuna 15 (Guayabal):
- 6 empresas para Fortalecimiento.
Comuna 16 (Belén):
- 16 empresas para Creación.
Comuna 80 (San Antonio de Prado):
- 5 empresas para Creación.
- 4 empresas para Fortalecimiento.
- 4 empresas para Consolidación.

El proceso tiene varias fases:
Sensibilización:
Visitamos cada comuna para generar encuentros de socialización con los líderes comunales y la comunidad en general, para dar a conocer el proyecto de Creación, Fortalecimiento y Consolidación empresarial, a ejecutar con los recursos de Planeación Local y Presupuesto Participativo para la vigencia 2023.
Convocatoria e inscripción:
Infórmate sobre cómo postularte, fechas de inicio y finalización de las inscripciones en las redes sociales de Créame Incubadora de Empresas o en las páginas https://www.creame.com.co/pp y https://www.medellindigital.gov.co.
Proceso de selección:
Se aplicarán varios filtros que debes aprobar, incluyendo verificación y validación de documentos entregados, una presentación ante el jurado evaluador y una visita sorpresa a tu empresa.
Una vez seas elegido comenzamos a acompañarte y asesorarte en las siguientes fases:
Diagnóstico empresarial y comercial inicial.
Modelo de negocios.
Acompañamiento empresarial.
Validación comercial.
Proceso de selección.
Asesorías grupales.
Asesorías especializadas.
Al finalizar las asesorías especializadas, se desarrollará el plan de inversión, donde podrás definir cómo utilizar el incentivo económico de acuerdo a las necesidades de tu empresa. Ten en cuenta que el plan de inversión debe ser coherente con el diagnóstico inicial, el modelo de negocios y el acompañamiento empresarial y comercial.
Finalmente, se realizará el diagnóstico empresarial final para resumir y evidenciar la transformación y avance de tu empresa tras el acompañamiento.
Luego, celebraremos un evento de cierre para generar interacción entre los participantes del programa y el conglomerado empresarial de la ciudad.
Para postularte debes:
Para postularte debes:
- Pertenecer a una de las comunas en las que Presupuesto Participativo ha priorizado recursos:
1 (Popular), 2 (Santa Cruz), 3 (Manrique), 4 (Aranjuez), 6 (Doce de Octubre), 7 (Robledo), 8 (Villa Hermosa), 10 (Candelaria), 15 (Guayabal), 16 (Belén), 80 (San Antonio de Prado).
- Presentar la documentación solicitada en los términos de referencia.
¿Como postularte?
- Lee atentamente los términos y condiciones:
Términos de referencia para empresas en CONSOLIDACIÓN¿Como postularte?
Términos de referencia para empresas en FORTALECIMIENTO
Términos de referencia para empresas en CREACIÓN
- Organiza cuidadosamente los documentos requeridos para la inscripción. - Descarga el acta de compromiso: Clic aquí
- Completa el formulario de inscripción y envía los documentos anexos requeridos a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. - ¡Listo! Da el primer paso hacia el éxito.
Si tienes preguntas, lee el instructivo de inscripción o contáctanos:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Convocatorias








