
PROYECTO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Propósito del proyecto
Potenciar la dinámica económica a través de la integración empresarial existente y el fomento de la creación, fortalecimiento y consolidación de nuevas empresas y espacios propicios para la comercialización de productos y servicios y de negocios con potencial de crecimiento y diferenciación, que aporten al aumento de la productividad y creación de valor. De esta manera lograr incentivar y fortalecer el desarrollo empresarial con miras a la transformación del tejido empresarial hacia las nuevas dinámicas de mercado, motivando la formalización empresarial, la generación de empleos y ayudando a diversificar la estructura productiva de la ciudad.
¿A quién va dirigido?
Emprendimientos y empresas que se encuentren en etapas como creación, fortalecimiento y consolidación de las comunas 2 Santa Cruz, 4 Aranjuez, 10 La Candelaria, 16 Belén y 50 San Sebastián de Palmitas.
Se priorizarán de la siguiente manera:
Cumuna 2 (Santa Cruz): Creación de empresas: 8, Fortalecimiento Empresarial: 3 y Consolidación Empresarial: 3
Cumuna 4 (Aranjuez): Creación de empresas: 5 y Fortalecimiento Empresarial: 5
Cumuna 10 (Candelaria): Creación de empresas: 5, Fortalecimiento Empresarial 5 y Consolidación Empresarial: 5.
Cumuna 16 (Belén): Creación de empresas: 5, Fortalecimiento Empresarial: 10, Consolidación Empresarial: 5
Cumuna 50 (Palmitas): Creación de empresas: 5, Fortalecimiento Empresarial: 5
Para un total de: 69 empresarios.
¿Cuál es la cobertura?
Buscamos emprendimientos y empresas de las comunas pertenecientes al Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín. Esta es nuestra meta por comuna:
● Comuna 2, Santa Cruz: 14
● Comuna 4, Aranjuez: 10
● Comuna 10, La Candelaria: 15
● Comuna 16, Belén: 20
● Comuna 50, San Sebastián de Palmitas: 10
¿Cuál es el proceso de acompañamiento?
El acompañamiento a los emprendedores y empresarios está compuesto por la siguiente ruta:
Sensibilización :
Se realizarán diversas socializaciones en las comunas participantes y se convocará a la inscripción de los diferentes emprendimientos y empresas que hacen parte de las comunas priorizadas y que ven necesario ser parte de Presupuesto Participativo en las diferentes fases del proyecto, Creación, Fortalecimiento y Consolidación de su modelo de negocio.
Asesorías especializadas:
Iniciará con un diagnóstico inicial para conocer el estado actual de las empresas participantes. Las 69 empresas seleccionadas recibirán una acompañamiento empresarial, técnico y comercial para:
● Definir una estrategia que esté alineada con su negocio.
● Aprender metodologías con el objetivo de disminuir los riesgos asociados a su modelo de negocio, y para asignar recursos de forma efectiva y aumentar la probabilidad de éxito en los proyectos emprendidos.
● Aprender las mejores prácticas para conectarse con el ecosistema empresarial e identificar actores y aliados que puedan proporcionar recursos, conocimiento, clientes, entre otros.
Plan de Inversión:
Una vez evidenciadas las condiciones reales de las empresas, se realizará el plan de inversión el cual deberá́ tener coherencia con el diagnóstico inicial, del modelo de negocios y del acompañamiento comercial, que posibilite tomar las acciones en el direccionamiento de las actividades y los recursos. En este deben estar incorporadas todas las acciones/procesos/productos de la intervención de los diferentes profesionales y asesores.
Los incentivos NO se hará en efectivo.
Requisitos para la postulación:
● Pertenecer y habitar a la comuna que se priorizará.
● Tener por lo menos un producto mínimo viable de comercialización.
● Presentar la documentación solicitada en los Términos de Referencia.
Documentación:
● Términos de referencia Creación..
● Términos de referencia Fortalecimiento..
● Términos de referencia Consolidación..
● Instructivo para el formulario de inscripción..
SANTA CRUZ
● Términos de referencia Creación Santa Cruz.
●Términos de referencia Fortalecimiento Santa Cruz.
● Términos de referencia Consolidación Santa Cruz..
La convocatoria para Comuna 2, Santa Cruz, estará abierta desde el 26 de diciembre de 2022 al 14 de enero de 2023.
Contacto:
● Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.



Convocatorias




